inicio flota fotografías notas historia links foro
ficha técnica

< anteriorsiguiente >

Buque Tanque

Hernandarias



Características Generales
Lloyd's Register Nº
5149394
Matrícula
1827 F
Clase
Tanque productos fluvial
Señal distintiva
L. W. 3556
Año de construcción
1961
Astillero
Astarsa Argentina
Tripulantes
36
Pasajeros
-
Otros nombres
-
Tonelaje y Dimensiones
Registro Bruto
1752 ton.
Porte Bruto
2113 ton.
Desplazamiento Vacío
820 ton.
Desplazamiento Máximo
2933 ton.
Eslora (Máx)
90.1 m.
Manga (Mold)
15 m.
Puntal (Mold)
3.4 m.
Calado (Máx)
2.63 m.
Eslora entre perpendiculares
86.31 m.
Capacidad de Transporte
Vol. Tanques de Carga
2409 m³
Bodegas
1
Entre-puentes
-
Carga a Granel
230 m³
Carga General
207 m³
Carga Frigorífica
- m³
Tanques
8
Capacidad de Bombeo
908 ton./hora
Pluma de Máxima Potencia
2 ton.
Escotilla Máxima
5,00 x 3,60 m.
Máquinas
Tipo de propulsión
Diesel 2 tiempos
Cantidad
2
Marca
Sulzer Bros. Ltda Winterthur
Características
6 TD 29 6 cilindros 290 x 500 mm
RPM Normal
360
Potencia
1440 CV
Hélices
2
Calderas
-
Capacidad Combustible
84 ton.
Tipo de Combustible
Diesel oil
Consumo / Singladura
7 ton.
Velocidad del Buque
10.5 nudos
Datos Complementarios
Tripulación
-
Reparaciones
-
Radiado
-
Desguazado
-
Siniestrado
-
Destino final
Adjudicado a Naviera Sur Petrolera S.A. Argentina.
Información Adicional

Incorporado en abril de 1961.
Construcción Nº 106.
Fecha de botadura: 26 de agosto 1960.
Eslora entre perpendiculares: 86,31.
Afectado al servicio de derivados entre los puertos fluviales argentinos.

Curiosidad: El 9 de julio de 1989, tras haber prestado auxilio al navío GOYA a la altura del km 1010/1012 del Río Paraná, el buque-tanque HERNANDARIAS de propiedad de Yacimientos Petrolíferos Fiscales SA experimentó la pérdida de timones y torcedura de las palas de hélices, por lo que desprovisto de propulsión propia decidió fondear aproximadamente en el Km 1012 del mencionado río.
Ese mismo día, Y.P.F. SA. ordenó al b/t de su pertenencia, Puerto Diamante, concurrir a dar ayuda al Hernandarias, remolcándolo desde el lugar donde se encontraba hasta la rada del Puerto de La Plata.

El "Puerto Diamante" arriba a la zona a las 15.40 y una hora después unidos ambos buques con el uso de todas las amarras (largos, travesines y springs) el aludido petrolero inicia el remolque del Hernandarias por el método de acoderamiento.
Así, con diversos fondeos por razones náuticas y para aprovisionamiento, el convoy se mantiene desde el 9/7/89 hasta el sábado 15 del mismo mes, en que arriba a la rada del puerto de La Plata donde el Hernandarias quedó fondeado.

Fotografías