inicio flota fotografías notas historia links foro
ficha técnica

< anteriorsiguiente >

Buque Tanque

San Matías



Características Generales
Lloyd's Register Nº
25999
Matrícula
82 F
Clase
Buque tanque costero
Señal distintiva
L. P. K. Z.
Año de construcción
1928
Astillero
Cant. Nav. Triestino Monfalcone Italia
Tripulantes
36
Pasajeros
-
Otros nombres
ex Astra III 37 luego Marifran
Tonelaje y Dimensiones
Registro Bruto
5518 ton.
Porte Bruto
7585 ton.
Desplazamiento Vacío
3500 ton.
Desplazamiento Máximo
11000 ton.
Eslora (Máx)
125.64 m.
Manga (Mold)
16.82 m.
Puntal (Mold)
9.1 m.
Calado (Máx)
7.03 m.
Eslora entre perpendiculares
- m.
Capacidad de Transporte
Vol. Tanques de Carga
6919 m³
Bodegas
1
Entre-puentes
1
Carga a Granel
806 m³
Carga General
712 m³
Carga Frigorífica
- m³
Tanques
16
Capacidad de Bombeo
350 ton./hora
Pluma de Máxima Potencia
10 ton.
Escotilla Máxima
4,84 x 2,81 m.
Máquinas
Tipo de propulsión
Alternativa
Cantidad
1
Marca
David Rowanb & Co. Ld. Glasgow
Características
3 cilindros 27 1/2", 46" & 77"- 54"
RPM Normal
-
Potencia
3300 CV
Hélices
1
Calderas
3
Capacidad Combustible
630 ton.
Tipo de Combustible
Fuel oil
Consumo / Singladura
25 ton.
Velocidad del Buque
11 nudos
Datos Complementarios
Tripulación
Primer capitán: Capitán de Ultramar D. Julio Cisneros.
Reparaciones
-
Radiado
-
Desguazado
1965
Siniestrado
El 29 de junio de 1949 sufrió un grave incendio en el río Paraná.
Destino final
1965: Baja de Compañía de Navegación Costera Argentina S.R.L.
Información Adicional

Incorporado en 1937.
Entregado a Astra en febrero de 1928.
Realizó la importación de combustibles desde Lobitos, La Libertad, Cartagena, Trinidad y Curacao.
En 1937 fue comprado por YPF.
Sufrió un violento incendio que lo dejó en muy mala condición, razón por la cual fue vendido al armador privado argentino Juan Baibisso que lo reacondicionaría y lo rebautizaría "Marifran".
Operación aprobada por resolución 156 de la ENDE, correspondiente al 29 de diciembre de 1951.

Ex "Astra III" hasta 1937 de la Cia de petróleo Astra, con bandera argentina. Pasó luego a revistar en las filas de YPF con el nombre de "San Matías". El 29 de junio de 1949 sufrió un grave incendio en el río Paraná.
Año de baja de Y.P.F. 1951.

Tal como quedó el barco fue comprado a YPF por la Cie. Française de Extracts Tintoreaux. Esta se la vendió a Juan Gaibisso e Hijos que lo hizo reconstruir en un astillero naval argentino y en 1953 volvió a navegar.
Afectado al tráfico entre puertos argentinos y brasileños, conduciendo trigo en el viaje de subida, no obstante su condición de buque tanque.

Fotografías