inicio flota fotografías notas historia links foro
ficha técnica

< anteriorsiguiente >

Buque Tanque

Ingeniero Reca



Características Generales
Lloyd's Register Nº
6520741
Matrícula
2192 F
Clase
Buque tanque productos fluvial
Señal distintiva
L. R. C. M.
Año de construcción
1969
Astillero
Astillero Anglo-Argentino Campana
Tripulantes
33
Pasajeros
-
Otros nombres
-
Tonelaje y Dimensiones
Registro Bruto
1449 ton.
Porte Bruto
3500 ton.
Desplazamiento Vacío
1500 ton.
Desplazamiento Máximo
5000 ton.
Eslora (Máx)
81.68 m.
Manga (Mold)
12.3 m.
Puntal (Mold)
5.01 m.
Calado (Máx)
4.7 m.
Eslora entre perpendiculares
75.8 m.
Capacidad de Transporte
Vol. Tanques de Carga
2953 m³
Bodegas
-
Entre-puentes
-
Carga a Granel
- m³
Carga General
- m³
Carga Frigorífica
- m³
Tanques
8
Capacidad de Bombeo
- ton./hora
Pluma de Máxima Potencia
- ton.
Escotilla Máxima
- m.
Máquinas
Tipo de propulsión
Diesel 4 tiempos
Cantidad
1
Marca
Masch. Augsburg - Nürnberg Aug.
Características
G8V 40/60 8 cilindros 400 x 600 mm
RPM Normal
275
Potencia
1680 CV
Hélices
-
Calderas
-
Capacidad Combustible
- ton.
Tipo de Combustible
Diesel oil
Consumo / Singladura
6.5 ton.
Velocidad del Buque
12.8 nudos
Datos Complementarios
Tripulación
-
Reparaciones
-
Radiado
-
Desguazado
-
Siniestrado
16 Mayo 1994
Destino final
Adjudicado a Naviera Sur Petrolera S.A. Argentina
Información Adicional

Incorporado en julio de 1969.
Construcción Nº 6.
Botado el 17 de julio de 1965.
Eslora entre perpendiculares: 75,80.
Dos bombas de carga total 450T/hr.
Tres generadores 3 x 150kW 400V 50Hz a.c.

Curiosidad: Este carguero o buque tanque originalmente se iba a llamar "Deseado", pero YPF anuló su construcción luego pasó a ser en fase de construcción como buque tanque "Florentino Ameghino" para finalmente convertirse en "Ingeniero Reca".
En una palabra hubo tres barcos con el mismo nombre.
El "Florentino Ameghino I" el "Florentino Ameghino II" construido en AFNE y el "Ing. Reca" ex F. Ameghino.

Curiosidad: Varios años más tarde, el presidente de Talleres Anglo Argentinos S.A., Néstor Itoiz, rememoraría que "YPF contrató con Talleres Anglo la construcción de un buque naftero, que debía ejecutarse en 26 meses. La falta de pago y el desinterés permanente, constante y decidido de un grupo de funcionarios que hoy no están en la repartición, determinó que el buque llevara siete años y medio de plazo para construirse.
YPF no pagó nunca en tiempo, la obra se paró ocho veces, la actitud negativa de los funcionarios fue decididamente obstruccionista, y el buque que, en definitiva hubiera costado $200 millones, le costó al Estado $1000 millones.
A Anglo casi le cuesta la quiebra". Véase "Industria Naval", Buenos Aires, 31 de mayo de 1973. Fuente: H.M.M.A.

Historial

Apostilla del siniestro:
16 Mayo 1994 mientras realiza tareas de mantenimiento surge una explosión en el cuarto de bombas luego el fuego es extinguido y el 25 vuelve a la normalidad.

Fotografías